Proyectos Destacados en el Área de Robótica 2023

Nos llena de entusiasmo compartir los destacados logros de nuestros estudiantes en el ámbito de la robótica este año, con proyectos que marcarán nuestra participación en el prestigioso concurso nacional Tecpro Challenge Latam 2023, por tercer año consecutivo.

En 2021, participamos con orgullo y nuestro colegio se destacó al obtener 3 de los 4 premios otorgados por la mejor creatividad e innovación, y mejor diseñador. En 2022, cosechamos otro premio por la mejor innovación, consolidando nuestro compromiso con la excelencia.

Este año, nos preparamos con proyectos enfocados en la innovación y la resolución de desafíos ambientales. Estos proyectos competirán con más de 300 colegios a nivel nacional, y en caso de ser seleccionados, llegarán a China, donde se decidirán los ganadores finales.

Presentamos con entusiasmo los proyectos de nuestro colegio que participarán este año en representación nuestra, deseándoles el mayor de los éxitos en esta emocionante competencia.

 

Kuzumbo: Mitigando el Riesgo de Inundaciones en Zonas Costeras

El proyecto Kuzumbo, concebido por un estudiante de séptimo grado, es una iniciativa diseñada para minimizar el riesgo de inundación en viviendas ubicadas en zonas costeras. Más allá de ser una muestra de innovación, Kuzumbo demuestra nuestro compromiso con la búsqueda de soluciones prácticas para desafíos ambientales significativos. Este proyecto no solo destaca la destreza técnica de nuestros estudiantes, sino también su conciencia y responsabilidad hacia el medio ambiente.

 

Ecoguardians: Un Videojuego Educativo para Cuidar el Mar

Desarrollado por un estudiante de sexto grado, Ecoguardians es un videojuego educativo que aborda la importancia del cuidado del mar. Disponible en la plataforma MBLOCK, este juego no solo proporciona diversión sino que también promueve la conciencia ambiental entre nuestros estudiantes. Este proyecto no solo es un ejemplo de creatividad y habilidades tecnológicas, sino también un vehículo para inculcar valores ecológicos en las generaciones futuras.

 

Smart Bin: Automatización Innovadora en la Gestión de Residuos

El proyecto Smart Bin, desarrollado por un estudiante de tercer grado, representa un avance significativo en la automatización de los procesos de recolección de residuos. Este proyecto revolucionario permite a los usuarios interactuar con el dispositivo para garantizar que los residuos se depositen correctamente. Más allá de simplificar la gestión de residuos, Smart Bin fomenta la participación activa del usuario en prácticas ecoamigables. Este proyecto no solo es testimonio del ingenio de nuestros jóvenes inventores, sino también un paso hacia un futuro más sostenible.

 

Reconocimiento al Liderazgo del Profesor Christian González

Detrás de estos proyectos innovadores, se encuentra la dedicación y guía excepcionales del profesor Christian González, docente líder del área de Robótica y Tecnología. Su liderazgo y dirección han permitido que nuestros estudiantes alcancen su máximo potencial, cultivando un interés apasionado por las nuevas tecnologías y el desarrollo de proyectos. El compromiso del profesor Christian con la excelencia ha sido un catalizador para el éxito continuo de nuestros estudiantes en el campo de la robótica.

En conjunto, estos proyectos no solo son testimonio de la habilidad técnica de nuestros estudiantes, sino también de nuestro compromiso continuo con la innovación, la conciencia ambiental y el desarrollo de habilidades tecnológicas que preparan a nuestras futuras generaciones para enfrentar los desafíos del mundo con creatividad y determinación. Estamos orgullosos de los logros de nuestros estudiantes y emocionados por el impacto positivo que estos proyectos tendrán en nuestra comunidad y más allá.

Tags :