Colegio Colombo Británico Zipaquirá: Un espacio seguro, de respeto y protección

En el Colegio Colombo Británico Zipaquirá, creemos que la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes son fundamentales para su desarrollo integral. Por ello, nos enorgullece presentar la campaña #QueNoTeToque, una iniciativa liderada por nuestro psicoorientador Mr. Leonardo Parra, que busca prevenir el abuso y el acoso en todas sus formas.

Educando para la prevención
La campaña #QueNoTeToque va más allá de la simple información. A través de la música, charlas, talleres y actividades lúdicas, empoderamos a nuestros estudiantes con herramientas para:

Identificar:

  • Diferentes tipos de abuso y acoso (físico, verbal, sexual, escolar, ciberbullying).
  • Señales de alerta en ellos mismos y en sus compañeros.

Actuar:

  • Denunciar de forma segura y confidencial cualquier situación de abuso o acoso.
  • Protegerse y proteger a sus compañeros.

Ser agentes de cambio:

  • Promover una cultura de respeto, tolerancia y empatía en la comunidad escolar.

Música para educar

A través de un maravilloso cover interpretado por nuestro psicoorientador Leonardo Parra y nuestra talentosa docente de música Maribel Vázquez, buscamos, además de empoderar a nuestros estudiantes, promover una cultura de respeto y protección en nuestra comunidad, así como fortalecer los lazos de solidaridad y compromiso entre todos los miembros de nuestra institución.

 

Esta campaña da un hincapié especial en las posibles situaciones de abuso o acoso en el hogar, nos insta a estar alerta y a conocer las medidas para salvaguardarnos y evitar convertirnos en víctimas de estas situaciones. Además, nos proporciona pautas claras sobre cómo actuar en caso de sospechar que alguien está siendo víctima de abuso en el entorno familiar.

Identificación de señales clave de abuso en niños

El reconocimiento temprano de posibles situaciones de abuso en niños es esencial para su bienestar. Aquí te presentamos algunas señales clave que pueden indicar la presencia de abuso:

Cambio de comportamiento repentino

Presta atención a cambios abruptos en el comportamiento de una persona, como volverse retraída, temerosa o ansiosa, especialmente si estos cambios ocurren después de pasar tiempo con ciertas personas o en ciertos lugares.

Lesiones físicas inexplicables

Moretones, cortes, quemaduras u otras lesiones físicas inexplicables pueden ser signos de abuso físico.

Aislamiento social

Las personas que sufren abuso pueden ser excluidas socialmente, alejándose de amigos y familiares, o mostrando una disminución en su participación en actividades sociales.

Control excesivo

Observa si una persona parece estar bajo un control excesivo por parte de otra persona, como siempre tener que informar su paradero o pedir permiso para hacer cosas simples.

Cambios en el rendimiento escolar

Un deterioro repentino en el rendimiento académico o laboral puede ser un indicador de que algo está mal en la vida de una persona, incluido el abuso.

Expresiones de miedo o ansiedad

Presta atención a señales no verbales, como expresiones faciales de miedo, ansiedad o incomodidad alrededor de ciertas personas.

 

Cómo prevenir el Abuso Sexual Infantil

Según Aldeas Infantiles SOS, la organización internacional más grande del mundo en atención directa a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, nos comparte ideas cruciales para prevenir el abuso:

  • Habla con claridad a los niños acerca de los riesgos que los rodean.
  • Conversa con tus hijos y dales confianza.
  • Estate pendiente de las salidas al parque o a la casa de amigos.
  • Asegúrate de que los niños conozcan los teléfonos de las personas de confianza.
  • Enséñale a tu hijo que existen partes del cuerpo íntimas y fortalece su autoestima.
  • Evita enviar a tus hijos a hacer mandados solos.
  • Instruye a tu hijo sobre la diferencia entre secretos malos y buenos.
  • Supervisa los sitios web que visitan tus hijos.
  • Educa a tus hijos para que no acepten 'regalos' a cambio de favores.

 

Por: Mr. Leonardo Parra, Psicoorientador comprometido con el bienestar de nuestros estudiantes en el Colegio Colombo Británico Zipaquirá.

Tags :