El rol fundamental de los docentes en nuestro modelo educativo no tradicional

En el Colegio Bilingüe Campestre Colombo Británico de Zipaquirá, la educación no se reduce a memorizar conceptos ni a completar tareas. Aquí, aprender es una experiencia viva, reflexiva y significativa. Nuestro enfoque se aleja del modelo tradicional de enseñanza y se fundamenta en metodologías activas como el constructivismo, integrando principios de Jean Piaget y de la filosofía Montessori, con una profunda convicción: los niños aprenden mejor cuando se sienten valorados, escuchados y retados a descubrir por sí mismos.

Así es como nuestros docentes hacen la diferencia

En nuestro colegio, el docente es un guía, un acompañante y un diseñador de experiencias de aprendizaje. Cada maestro crea ambientes donde los estudiantes pueden explorar, preguntar, investigar y desarrollar pensamiento crítico y creatividad.

Su rol es permanente: no impone respuestas, sino que fomenta la curiosidad, la reflexión y el diálogo. Con preguntas retadoras, recursos diversos y estrategias modernas, los maestros acompañan a cada estudiante en su camino.

Un equipo docente internacional y altamente calificado

Nuestro equipo docente está conformado por profesores nativos de Francia, República Democrática del Congo, Canadá, Ghana, Australia, y también por profesores colombianos, varios de ellos bilingües, altamente calificados, con estudios superiores y reconocimientos en sus áreas.

Esta diversidad cultural y académica transforma el aula en un espacio global, cálido y enriquecedor, donde el aprendizaje de los idiomas y de otras áreas va acompañado de una mirada abierta al mundo, una pedagogía actualizada y una profunda vocación por el bienestar integral de los estudiantes.

Trabajo autónomo, no tareas

En lugar de tareas tradicionales, nuestros docentes proponen trabajo autónomo en casa: lecturas de interés, ejercicios de reflexión o investigaciones que conectan con lo trabajado en clase. Este enfoque no impone ni castiga, sino que estimula la curiosidad, la autorregulación y la pasión por aprender.

El docente es quien selecciona cuidadosamente estas actividades, guiando el proceso y observando los avances con atención personalizada. Así se respeta el tiempo familiar, mientras se fortalece el vínculo con el aprendizaje.

Aprender haciendo: proyectos que dejan huella

Cada experiencia significativa del año parte de una planeación docente rigurosa, creativa y comprometida. Nuestros maestros son los impulsores de actividades que conectan los saberes con la vida real y con la emoción de aprender.

Entre nuestros proyectos más destacados se encuentran:

  • Feria de la Ciencia y la Tecnología
  • Feria del Emprendimiento
  • Día de la Matemática
  • Tertulia Literaria
  • Día del Abuelito
  • Día de la Familia
  • Día de los Idiomas (Inglés – Francés – Español)
  • Talent Show
  • Colombo Music Fest
  • Will Go, fin de semana de inmersión lingüística y cultural con docentes nativos

Cada uno es una oportunidad para que los estudiantes investiguen, presenten, creen, colaboren y se expresen, en entornos donde se valora tanto el proceso como el resultado. Y detrás de cada uno, está la guía permanente de nuestros profesores, quienes lideran, acompañan y retroalimentan con calidez y profesionalismo.

La música y el deporte: pilares del desarrollo integral

Nuestro modelo educativo también le da un lugar privilegiado a la música y al deporte, entendidos como lenguajes universales de expresión, disciplina y alegría. Contamos con:

  • Banda de rock estudiantil "Red Hand"
  • Banda marcial
  • Grupo de música colombiana, que fortalece nuestra identidad cultural
  • Colombo Music Fest, una gran vitrina de talento musical

En el área deportiva, el colegio se destaca como una institución líder, con múltiples disciplinas que promueven la salud, el trabajo en equipo y el esfuerzo. El deporte es un fuerte de nuestra propuesta, y contamos con entrenadores comprometidos, torneos intercolegiados y espacios amplios y seguros para su práctica.

Un entorno que estimula la mente… y el corazón

El rol del docente también se fortalece gracias al ambiente único que rodea nuestra propuesta pedagógica. Al estar ubicados en un espacio campestre, rodeado de naturaleza, animales y zonas verdes, nuestros estudiantes aprenden en un entorno que reduce la sobreexposición a pantallas, estimula los sentidos y favorece la concentración, el juego libre y la conexión emocional con el aprendizaje.

Este entorno no está reñido con el desarrollo tecnológico: al contrario, se convierte en un escenario propicio para explorar áreas como la robótica, la programación y las ciencias, desde una lógica de descubrimiento, sin distracciones innecesarias y con el acompañamiento docente como mediador entre la tecnología y el pensamiento crítico.

Aquí, el uso de herramientas digitales se integra de manera equilibrada, para potenciar habilidades y no para sustituir la interacción humana ni el contacto con el mundo real.

 

¿Te gustaría conocer más sobre nuestra propuesta educativa?

Agenda tu visita y descubre por qué la educación con sentido empieza aquí

📞 Contacta al equipo de Admisiones

 

Tags :